El Colegio La Salle l’Alcora reafirma su compromiso con la vanguardia educativa y la alfabetización del siglo XXI. Durante los días 4 y 5 de noviembre de 2025, tres maestras de las etapas de Educación Infantil y Primaria participaron en un intenso y práctico taller de Pensamiento Computacional (PC), una habilidad fundamental para el desarrollo de la lógica y la resolución de problemas desde la primera infancia.
El Pensamiento Computacional, la Nueva Lógica del Aprendizaje
Erróneamente asociado solo a la programación y los ordenadores, el Pensamiento Computacional es, ante todo, una forma de pensar. Este conjunto de habilidades permite al alumnado:
- Descomponer (División): Dividir problemas grandes y complejos en tareas más pequeñas y manejables.
- Reconocer Patrones: Identificar similitudes y tendencias en los datos o la información.
- Abstraer (Simplificación): Enfocarse en la información esencial y descartar los detalles irrelevantes.
- Crear Algoritmos (Secuenciación): Diseñar una secuencia de pasos clara y ordenada para llegar a una solución.
Desde Infantil, el fomento del PC a través de juegos y retos mejora la lógica, la creatividad y la capacidad de razonamiento, preparando al alumnado para desenvolverse en un mundo digitalizado.
De la Teoría a la Implementación Inmediata en el Aula
El taller de dos días ha tenido un marcado carácter práctico y aplicado. Las maestras se han sumergido en diversas metodologías y herramientas que podrán implementar de manera inmediata con sus grupos:
- Actividades «Desenchufadas»: Aprendizaje de lógica, secuencias y algoritmos sin necesidad de pantallas, utilizando actividades de movimiento y orientación espacial.
- Introducción a la Programación Visual: Manejo de plataformas adaptadas a la edad, como Code, Scratch Jr. y Scratch, que permiten a los niños crear sus propias historias interactivas, animaciones y videojuegos mediante bloques de código visual.
La Salle l’Alcora: Un Centro con Visión de Futuro
Esta iniciativa se alinea perfectamente con el Proyecto TAC (Tecnologías de la Información y Comunicación) de La Salle l’Alcora, que ya integra la robótica y las metodologías innovadoras desde la etapa de Infantil, y refuerza el trabajo en el Espacio de Robótica y el uso de dispositivos como Snappet e iPad en Primaria.
Con esta formación, el colegio da un paso más para asegurar que sus alumnos/as no solo sean usuarios de la tecnología, sino creadores y pensadores críticos capaces de abordar cualquier reto con una mentalidad estructurada y resolutiva. Las tres maestras regresan a sus aulas con una maleta de nuevas estrategias para seguir estimulando la curiosidad y la capacidad inventiva de los más pequeños.
