Dos maestras de Infantil y de Primaria de nuestro centro, La Salle l’Alcora, han participado recientemente en la Formación en Lectoescritura para docentes del Sector Valencia – Palma, celebrada en La Salle Llíria. Estas jornadas no son una formación cualquiera, sino una apuesta estratégica que sitúa a nuestro colegio a la vanguardia de la educación.

Un Nuevo Enfoque Pedagógico y la LOMLOE

Esta formación ha tenido como objetivo la renovación metodológica de la enseñanza de la lectura y la escritura, un área fundamental y de máxima importancia en el currículo actual. La formación dota a nuestras docentes de herramientas y estrategias que permiten adaptar la lectoescritura a los principios de la LOMLOE , que promueve un aprendizaje basado en las competencias clave.

El nuevo enfoque trasciende la mera decodificación para centrarse en:

  • La comprensión profunda: Fomentando el análisis crítico de la información.
  • La expresión creativa: Desarrollando la capacidad de comunicar ideas de forma efectiva y en diferentes formatos.
  • La competencia plurilingüe: Integrando la lectoescritura como eje transversal del conocimiento.

Alineación con el Nuevo Contexto de Aprendizaje (NCA)

Esta actualización metodológica conecta directamente con el corazón de nuestra propuesta educativa lasaliana: el Nuevo Contexto de Aprendizaje (NCA). NCA persigue un cambio de paradigma en el aula, poniendo al alumnado en el centro del proceso y promoviendo un aprendizaje activo y significativo.

En el marco del NCA, esta nueva visión de la lectoescritura es crucial, ya que nos permite:

  1. Trabajar por Proyectos: La lectura y la escritura se convierten en herramientas esenciales para investigar, planificar y comunicar los resultados de los proyectos.
  2. Desarrollar el Pensamiento: Se enseña a leer y escribir para aprender a pensar, no solo para reproducir, alineándose con el perfil de salida del alumnado que busca el sistema educativo actual.

Con la participación de nuestras maestras, La Salle l’Alcora reafirma su compromiso con la innovación educativa continua y asegura que nuestros docentes y alumnado se beneficien de un modelo de lectoescritura avanzado, que los prepara no solo para el éxito académico, sino para ser ciudadanos críticos y competentes en el siglo XXI.

jojobetcasibomcasibom